Nombre: Mª
Isabel
Apellidos: García Bernal
Fecha de Nacimiento: 19/01/76
Teléfono Fijo: 954096861
Teléfono móvil: 605050023
Correo electrónico: consultasanasgmail.com
SITUACION
PROFESIONAL ACTUAL
- Entidad empleadora: Trabajadora Autónoma por la Universidad de Sevilla.
- Departamento: Fisioterapia, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
- Categoria Profesional: Profesora Asociada
- Fecha de inicio: 01/10/2007
- Régimen de dedicación: Tiempo parcial
CARGOS Y ACTIVIDADES
DESEMPEÑADOS CON ANTERIORIDAD
-Entidad empleadora: Instituto Charbel
Categoría Profesional: Fisioterapeuta y Subdirectora Clínico
Fecha de inicio: 04/01/2010-12/09/2014
-Entidad empleadora : Centro Rehabilitación Daño Cerebral (CRECER)
Fecha inicio: 17/11/1997-19/09/2006
-Entidad empleadora: Trabajadora Autónoma
Fecha de inicio:
01/10/2006-30/11/2009
TITULACIÓN UNIVERSITARIA:
1. Titulación Universitaria: Máster Oficial
Nombre del título: Máster Universitario en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud.
Fecha de titulación: 2016
2. Titulación Universitaria: Titulado Medio
Fecha de Titulación: 1997
Otra formación universitaria de posgrado
1.Titulación de posgrado: Curso de Reeducación del Equilibrio:
trasladando la evidencia a la práctica clínica.
Fecha de titulación: 2015
2.Titulación de posgrado: Experto en Fisioterapia Manual Osteopática (Quinto Nivel).
Fecha de Titulación: 2008
3.Titulación de Posgrado: Técnicas Miofasciales Integradas e
Inducción Cráneo-Sacra.
Fecha de Titulación: 2005
4.Titulación de Posgrado: Liberación Miofascial
Fecha de Titulación: 2003
5.Titulación de Posgrado: Evaluación Radiológica y Terapia
Propioceptiva
en Neurología.
Fecha de Titulación: 2001
6.Titulación de Posgrado: Ejercicio Terapeútico Cognoscitivo del
Hemipléjico (Método Perfetti).
Fecha de Titulación: 2001
7.Titulación de posgrado: Reeducación Postural Global
Fecha de Titulación: 1998
Formación sanitaria
especializada
1 Título de la especialidad: Terapia Vojta aplicada en adultos y adolescentes con alteraciones motoras:1ª
Edición
2 Título de la especialidad: Movilización del Sistema Nervioso Neuromeníngeo (Nivel
Superior)
3 Título de la especialidad: Curso Básico de Reconocimiento y Tratamiento de personas
adultas con Hemiparesia: CONCEPTO BOBATH.
Conocimiento de idiomas: Inglés B1
Formación Sanitaria
Especilalizada impartida
1
Título de la especialidad: Método Perfetti
2
Tipo de evento: Seminario
Nombre del evento: Diploma especialización Fisioterapia Neurológica en Adultos (I Edición)
Fecha impartición: 2016
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS
Producción científica
- Publicaciones, documentos científicos y
técnicos
1. Efectos del tratamiento
estructural del pie con afectaciones sensitivas provocadas por
daño neurológico sobre el equilibrio:
Estudio de casos. Cuestiones de Fisioterapia. 38-1, pp. 39-45. Editorial
Médica JIMS, S.L., 2008. ISSN 1135-8599.
2. El método Perfetti en la rehabilitación de la marcha humana tras un ictus: a propósito de un caso.Cuestiones
de Fisioterapia. 37-3, pp. 164-169. Editorial Médica JIMS, S.L., 2008. ISSN
1135-8599.
3. La rehabilitación de la marcha a través de un programa acelerador de la marcha mediante el Sistema de
Feedback Neurobird: estudio de un caso. Revista Española de Neuropsicología.
8-1-2, pp. 63-75. 2006. ISSN 1139-9872.
4. Higher
functional recovery through Computerized Neuromuscular Biofeedback Program
REMIOCOR-02. Brain Injury Source. 4-2, pp. 22-25. Board, 2000.
5. Recuperación Funcional de pacientes cerebrovasculares
después de tratamiento intensivo: Datos preliminares. Revista Española de
Neuropsicologia. 2-3, pp. 44-61. 2000. ISNN 1139-9872.
6. Recuperación de las alteraciones del
equilibrio y del control postular mediante el sistema de biofeedback NeuroCrecer.
Revista Española de Neuropsicología. 2-4, pp. 58-70. 2000. ISNN 1139-9872.
7. Recuperación Funcional Total en pacientes hemiparético
izquierdo post-tramatismo craneal mediante programa de biofeedback
neuromuscular Remiocord-2 computerizado. Revista hemiplejía: Síndrome del
Empujador. Cuestiones de Fitoterapia. 29, pp. 11-20. Editorial Médica JIMS, Española
de Neuropsicología. 1-2-3, pp.69-88. 1999. ISNN 1139-9872.
8. Hipercompensación en la S.L., 2005.
ISSN 1135-85-99.
Trabajos presentados
en congresos nacionales o internacionales:
1. Titulo del trabajo: ADOLESCENCIA Y USO DE TICs:
OBSERVACION PARTICIPANTE.
Nombre del Congreso: Jornadas Internacionales de
Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud.
“Hacia la excelencia en resultados de salud”
Fecha de celebración: 2016
2. Título
del Trabajo: ASHWORTH AND TARDIEU SCALES ASSESSING SPASTICITY
IN NEUROLOGICAL PATIENTS: A SYSTEMATIC
REVIEW.
Nombre del congreso: II congreso Internacional en
Contextos Clínicos y de la Salud.
Fecha de Celebración: 2016.
3. Título
del Trabajo: Effectiveness of pelvic floor muscle training in
urinary incontinence after stroke: A systematic review.
Nombre del congreso: II Congreso Internacional en
Contextos Clínicos y de la Salud.
Fecha de Celebración: 2016
4. Título del trabajo: Experiencia piloto sobre la
efectividad de un programa de
formación para el profesorado de Fisioterapia en docencia bilingüe de la
Universidad de Sevilla.
Nombre del Congreso: XIII FORO INTERNACIONAL SOBRE
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR
(FECIES)
Fecha de celebración: 2016
5. Titulo del trabajo: Valoración del diario reflexivo en
el proceso de enseñanza-aprendizaje de las prácticas clínicas de los alumnos de
grado en Fisioterapia de la Universidad de Sevilla.
Nombre del Congreso: XIII FORO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA
INVESTIGACIÓN Y DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR (FECIES)
Fecha de celebración: 2016
6. Título del trabajo: Taller de Neuro-Rehabilitación. Método Vojta
Nombre del Congreso: XI REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA
DE NEUROCIENCIAS DEL DESARROLLO: INTRODUCCIÓN A LAS ENFERMEDADES RARAS Y XVII
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EPILEPSIA INFANTIL.
Fecha de celebración: 2013
7. Título del Trabajo: Fisioterapia en afecciones Neurológicas
Nombre del Congreso: Curso de Verano Universidad Francisco Maldonado
Fecha de celebración: 2012
8. Título del Trabajo: Uso de las plataformas de estabilometría en Fisioterapia.
Nombre del Congreso: XII JORNADAS UNVERSITARIAS DE FISIOTERAPIA
Fecha de celebración:
2008
9. Título
del Tabajo: Use of the Virtual Teaching platform WEBCT as a tool of self-assessment for the subject
“Fisioterapia Especial II” students.
Nombre del Congreso:
EUROPEAN NETWORK OF PHYSIOTHERAPY HIGH EDUCATION (ENPHE).
Fecha de celebración: 2008.
10. Título
del Trabajo:
NECESIDADES INVESTIGADORAS EN FISIOTERAPIA
Nombre del Congreso: IV JORNADAS ANDALUZAS DE FISIOTERAPIA
Fecha de celebración: 2007
11. Título
del trabajo:
Integración del Portafolios de aprendizaje en la asignatura de Fisioterapia
Fundamental y General.
Nombre del Congreso: VI JORNADAS INTERUNIVERSITARIAS DE FISIOTERAPIA
Fecha de celebración: 2007
12 Título
del Trabajo:
Propuesta de una página web de la materia “métodos científicos de intervención en
Fisioterapia” orientadas hacia el EEES.
Nombre del Congreso:VI JORNADAS INTERUNIVERSITARIAS DE FISIOTERAPIA.
Fecha de celebración: 2007
Título del Trabajo: Recuperación de la movilidad
funcional en Traumatismos
Craneoencefálicos con el protocolo de tratamiento intensivo Neurobird’s CRECER.
Nombre del congreso: VIII Congreso Nacional de Valoración Médica del Daño Cerebral.
Fecha de celebración: 2005
Título del Trabajo:
Rehabilitation of de gait through Neurobird Feedback System acceleration gait
program: A case study
Nombre del Congreso: 6th
World Congress on Brain Injury
Fecha de celebración: 2005
Título del Trabajo: Alteraciones del equilibrio en
pacientes con daño cerebral.
Nombre del congreso: IX Jornadas Universitarias de
Fisioterapia
Fecha de celebración: 2004
Título
del Trabajo: Reduction of de number of falls in brain injury
patients: preliminary study via pelvic retraining and neurobird biofeedback
system.
Nombre
del congreso: 5th World Congress on Brain Injur
Fecha de celebración: 2003
Título del Trabajo: Recuperación de las alteraciones del
equilibrio mediante un sistema computerizado de biofeedback Remiocor-02
Nombre del congreso: 1º Congreso Hispano- Portugués de
Psicopedagogía.